domingo, 18 de noviembre de 2012

Textos expositivos

<a title="View Los Textos Expositivos on Scribd" href="http://www.scribd.com/doc/113690641" style="margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block; text-decoration: underline;">Los Textos Expositivos</a><iframe class="scribd_iframe_embed" src="http://www.scribd.com/embeds/113690641/content?start_page=1&view_mode=scroll" data-auto-height="true" data-aspect-ratio="" scrolling="no" id="doc_19332" width="100%" height="600" frameborder="0"></iframe>

martes, 16 de octubre de 2012

Para revisar la Ortografía

Te propongo algunas aplicaciones interesantes para evitar los problemas de ortografía que tú ya conoces.

http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm
Ortografía interactiva organizado en bloques por reglas ortográficas, con puntuación realizada por el programa. 

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/index.htm
Estupenda aplicación conectada en línea con el diccionario del DRAE , organizada en reglas ortográficas por letras. El mayor aliciente la autocorrección que con cada pantalla estimula al alumno a tratar de reducir el número de errores. Los errores permiten ir a una ayuda que recuerda la regla ortográfica que lo explica.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/lengua_literatura/ortodiver/weborto/haber/haa02.htm 
Orientado más a la inferencia de reglas ortográficas que a la práctica de la lengua escrita.

http://ortoflash.masterd.es/juego-masterd-ortografia.html 
Más práctica incluso para la explicación ilustrada de conceptos lingüísticos.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/secundaria/tilde/ 
Práctico para el estudio de conceptos específicos como diptongo, hiato, tilde diacrítica, palabras compuestas, etc.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Bienvenidos

Bienvenido a este rincón en el que hablaremos un poco de todo, pero de todo lo relacionado con la lengua, esa herramienta que tanto nos acompaña y a la que tan poco caso hacemos muy a menudo. Creemos que la lengua es esa asignatura que tenemos que aprobar como sea. Pues bien, tendremos que cambiar esa idea sin dejar de aprobar la asignatura, por supuesto. La lengua es la hermosa herramienta que nos permite no estar aislados del mundo: una película, una novela, una conversación con un amigo, un SMS... detrás de todos ellos está la lengua. Contar un chiste, echar un piropo, suplicar un favor... detrás de todo ello está nuestra manera de usarla. Espero que a lo largo del curso descubramos muchas de esas manifestaciones que hacen de ella la mejor herramienta para desenvolvernos en nuestro entorno. Así que vete sacando la lengua, que empezamos.